Obra / Ensayos

Las crónicas periodísticas y ensayos de Manuel Rojas surgen, por un lado, del estudio autodidacta y su interés por variados temas que van desde la política y los acontecimientos históricos y sociales, hasta la exploración naturalista, pasando por el arte, la etnología y el estudio de costumbres. La mayor parte de estos textos fueron publicados en revistas y diarios de la época, de ellos Rojas hizo solo dos antologías: De la poesía a la revolución y A pie por Chile, y una recopilación de crónicas históricas de viajes por el país: Chile: 5 navegantes y 1 astrónomo.

La otra vertiente es la reflexión sobre temas literarios; su primer ensayo consistió en una aguda crítica de la poética de Gómez Rojas, publicada en el diario La Batalla, en 1913, cuando solo tenía 17 años. La reflexión de Rojas sobre su oficio continuó durante toda su vida, develando sus inquietudes personales relacionadas con el arte de narrar, el estilo, la crítica literaria y el rol político del escritor. Algunos de estos textos los recopiló en El árbol siempre verde, cita de Flaubert para referirse a la literatura, otros acompañan sus antologías sobre corrientes literarias y clásicos nacionales, como por ejemplo sus ensayos sobre Jotabeche –en 1842– y Los costumbristas chilenos, o sobre Mariano Latorre, Alberto Edwards y Blest Gana. Finalmente, en los años 1963-64, cuando Rojas se estableció en México, realizó dos estudios para la UNAM sobre la poesía de su país: Esencias del país Chileno, y una Historia breve de la literatura chilena.

El árbol siempre verde

De qué se nutre la esperanza

Mariano Latorre

El árbol siempre verde

Chile:5 navegantes y un astrónomo

1842

Los costumbristas chilenos

Alberto Edwards

Blest Gana

Esencias del país chileno

Apuntes sobre la Expresión Escrita

Historia breve de la literatura chilena

De la poesía a la revolución

Angelita Jeria

Angelita Jeria

Ha partido Ángela Jeria Gómez. «Angelita» como le decían sus más cercanos, se ha ido físicamente y con ella se marcha una parte importante de la Fundación Manuel Rojas y también una parte de la familia de Manuel…

The Glass of Milk

The Glass of Milk

La prestigiosa revista Latin American Literature Today publica una renovada traducción al inglés de «El vaso de leche». Sus autores son Rosa María Lazo y Pablo Saavedra Silva, académicos de la Pontificia Universidad Católica…

Nochebuena en Santiago

Nochebuena en Santiago

Este cuento inédito incluido por primera vez en la edición de Cuentos Completos de Alfaguara (2019) fue escrito hacia 1968. La historia proviene de una anécdota que el escritor Augusto Monterroso contara a su amigo…

Manuel Rojas en Alfaguara

Manuel Rojas en Alfaguara

Luego de la publicación de los Cuentos Completos de Manuel Rojas en Alfaguara, junto a Cortázar, Faulkner, Bolaño… compartimos aquí una interesante reseña de Camilo Marks aparecida en El Mercurio y titulada: «Un libro para atesorar»…

¿Quiénes son los equivocados?

¿Quiénes son los equivocados?

«¿Quiénes son los equivocados?» (Las Últimas Noticias, 1940). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….

¿Quiénes son los equivocados?

Nuestra esperanza solo puede venir de los sin esperanza

«Nuestra esperanza solo puede venir de los sin esperanza» (Diario Clarín, 1970). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….

¿Quiénes son los equivocados?

Variedades de lumpen

«Variedades de lumpen» (Diario Clarín, 1972). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….

¿Quiénes son los equivocados?

Chile no sueña inútilmente

«Chile no sueña inútilmente» (Las Últimas Noticias, 1941). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….

¿Quiénes son los equivocados?

De qué se nutre la esperanza

«De qué se nutre la esperanza» (Revista Babel, 1948). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes…

Hijo de ladrón / Hambre de vida

Hijo de ladrón / Hambre de vida

En Moscú, el día de la inauguración de la International Non Fiction Book Fair, se realizó la presentación de la nueva edición rusa de “Hijo de ladrón”. Junto al río Volga se recordó el original vínculo que une a Manuel Rojas…