Obra / Imágenes de infancia
Primera edición: Babel – Santiago de Chile, 1955
Última edición: Centro Editor de América Latina, Buenos Aires – Argentina, 1967
Reseña
Con esta publicación Manuel Rojas avanza decididamente en el recuerdo de su infancia que se inicia en su Buenos Aires natal, prosigue en Santiago y culmina en Rosario. Las primeras aproximaciones a estos recuerdos son los textos Imágenes de Buenos Aires – Barrio Boedo e Imágenes de Santiago – El niño y el tranvía, este último es un texto prácticamente desconocido que apareció en el periódico Célula de Santiago, en 1932.
La infancia de Rojas es una niñez de barrios periféricos y en ocasiones marginales, con vecindario de obreros emigrantes y disidentes en Buenos Aires y en las cantinas de la ciudad, de prostíbulos y conventillos en Santiago, que nos habla claramente de años duros, superados por un joven tenaz y esforzado. Un joven que logra cultivar su pequeña gracia de narrador prescindiendo casi de la educación formal e institucionalizada.
Leyendo Imágenes de infancia resulta muy esclarecedor enterarse de cómo, a través del adiestramiento de la atenta mirada del niño Manuel Rojas, va surgiendo la observación de un futuro escritor sensible y conocedor de la naturaleza humana con sus diversos matices. Esa manera de observar el entorno, detenida y minuciosa, se inicia en el aprendizaje callejero de la infancia: «lo extraordinario estaba en la calle –señala Rojas– en las cantinas y en los conventillos del barrio…» y, por sobre el paisaje, su mirada se queda en los personajes que luego retratará en sus relatos.

Angelita Jeria
Ha partido Ángela Jeria Gómez. «Angelita» como le decían sus más cercanos, se ha ido físicamente y con ella se marcha una parte importante de la Fundación Manuel Rojas y también una parte de la familia de Manuel…

The Glass of Milk
La prestigiosa revista Latin American Literature Today publica una renovada traducción al inglés de «El vaso de leche». Sus autores son Rosa María Lazo y Pablo Saavedra Silva, académicos de la Pontificia Universidad Católica…

Nochebuena en Santiago
Este cuento inédito incluido por primera vez en la edición de Cuentos Completos de Alfaguara (2019) fue escrito hacia 1968. La historia proviene de una anécdota que el escritor Augusto Monterroso contara a su amigo…

Manuel Rojas en Alfaguara
Luego de la publicación de los Cuentos Completos de Manuel Rojas en Alfaguara, junto a Cortázar, Faulkner, Bolaño… compartimos aquí una interesante reseña de Camilo Marks aparecida en El Mercurio y titulada: «Un libro para atesorar»…

¿Quiénes son los equivocados?
«¿Quiénes son los equivocados?» (Las Últimas Noticias, 1940). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….

Nuestra esperanza solo puede venir de los sin esperanza
«Nuestra esperanza solo puede venir de los sin esperanza» (Diario Clarín, 1970). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….

Variedades de lumpen
«Variedades de lumpen» (Diario Clarín, 1972). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….

Chile no sueña inútilmente
«Chile no sueña inútilmente» (Las Últimas Noticias, 1941). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….

De qué se nutre la esperanza
«De qué se nutre la esperanza» (Revista Babel, 1948). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes…

Hijo de ladrón / Hambre de vida
En Moscú, el día de la inauguración de la International Non Fiction Book Fair, se realizó la presentación de la nueva edición rusa de “Hijo de ladrón”. Junto al río Volga se recordó el original vínculo que une a Manuel Rojas…