Obra / Lanchas en la bahía

Primera edición: Editorial Zig-Zag – Santiago de Chile, 1932
Última edición: Tajamar Ediciones – Santiago de Chile, 2015

Acceda al prólogo de Alone de 1932

Reseña

Desde las primeras líneas de Lanchas en la bahía se puede distinguir el estilo que, años adelantado a su época, marcará la obra narrativa de Manuel Rojas. En esta, su primera novela de 1932, se pueden apreciar ya el uso diáfano y ágil de la dialógica de los personajes. No existe en ese momento un diálogo dramático marcado por la afectación de la narrativa chilena de entonces, sino que su profundidad se encuentra en la situación cotidiana que de pronto se mueve hacia lo insólito o sorprendente, pero dentro de los márgenes del puerto, la descripción descarnada de Valparaíso que pareciera someter a los hombres más allá de su encantada poesía.

Está ahí la descripción poética de Rojas, pero también su naturalismo que hace ver las aceras oscuras del puerto, el insomnio vigilante que, más que un insomnio del mismo sueño, pareciera un relato onírico de las pesadillas del personaje. También se encuentra ya el monólogo interior, una conciencia que sobrepasa la mirada mundana del buitre y del cuidador de lanchones que encarna la soledad existencial del puerto. Se prefigura el famoso monólogo de Aniceto Hevia en Hijo de ladrón sobre la herida, un monólogo que es el mismo Rojas caminando y abriendo la conciencia del lector, hacia la luz y hacia la sombra: un estilo que marcará, más allá del siglo XX, no sólo el panorama de la literatura chilena.

Angelita Jeria

Angelita Jeria

Ha partido Ángela Jeria Gómez. «Angelita» como le decían sus más cercanos, se ha ido físicamente y con ella se marcha una parte importante de la Fundación Manuel Rojas y también una parte de la familia de Manuel…

The Glass of Milk

The Glass of Milk

La prestigiosa revista Latin American Literature Today publica una renovada traducción al inglés de «El vaso de leche». Sus autores son Rosa María Lazo y Pablo Saavedra Silva, académicos de la Pontificia Universidad Católica…

Nochebuena en Santiago

Nochebuena en Santiago

Este cuento inédito incluido por primera vez en la edición de Cuentos Completos de Alfaguara (2019) fue escrito hacia 1968. La historia proviene de una anécdota que el escritor Augusto Monterroso contara a su amigo…

Manuel Rojas en Alfaguara

Manuel Rojas en Alfaguara

Luego de la publicación de los Cuentos Completos de Manuel Rojas en Alfaguara, junto a Cortázar, Faulkner, Bolaño… compartimos aquí una interesante reseña de Camilo Marks aparecida en El Mercurio y titulada: «Un libro para atesorar»…

¿Quiénes son los equivocados?

¿Quiénes son los equivocados?

«¿Quiénes son los equivocados?» (Las Últimas Noticias, 1940). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….

¿Quiénes son los equivocados?

Nuestra esperanza solo puede venir de los sin esperanza

«Nuestra esperanza solo puede venir de los sin esperanza» (Diario Clarín, 1970). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….

¿Quiénes son los equivocados?

Variedades de lumpen

«Variedades de lumpen» (Diario Clarín, 1972). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….

¿Quiénes son los equivocados?

Chile no sueña inútilmente

«Chile no sueña inútilmente» (Las Últimas Noticias, 1941). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….

¿Quiénes son los equivocados?

De qué se nutre la esperanza

«De qué se nutre la esperanza» (Revista Babel, 1948). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes…

Hijo de ladrón / Hambre de vida

Hijo de ladrón / Hambre de vida

En Moscú, el día de la inauguración de la International Non Fiction Book Fair, se realizó la presentación de la nueva edición rusa de “Hijo de ladrón”. Junto al río Volga se recordó el original vínculo que une a Manuel Rojas…