Ha partido Ángela Jeria Gómez. «Angelita» como le decían sus más cercanos, se ha ido físicamente y con ella se marcha una parte importante de la Fundación Manuel Rojas y también una parte de la familia de Manuel…
Noticias
The Glass of Milk
La prestigiosa revista Latin American Literature Today publica una renovada traducción al inglés de «El vaso de leche». Sus autores son Rosa María Lazo y Pablo Saavedra Silva, académicos de la Pontificia Universidad Católica…
Nochebuena en Santiago
Este cuento inédito incluido por primera vez en la edición de Cuentos Completos de Alfaguara (2019) fue escrito hacia 1968. La historia proviene de una anécdota que el escritor Augusto Monterroso contara a su amigo…
Manuel Rojas en Alfaguara
Luego de la publicación de los Cuentos Completos de Manuel Rojas en Alfaguara, junto a Cortázar, Faulkner, Bolaño… compartimos aquí una interesante reseña de Camilo Marks aparecida en El Mercurio y titulada: «Un libro para atesorar»…
¿Quiénes son los equivocados?
«¿Quiénes son los equivocados?» (Las Últimas Noticias, 1940). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….
Nuestra esperanza solo puede venir de los sin esperanza
«Nuestra esperanza solo puede venir de los sin esperanza» (Diario Clarín, 1970). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….
Variedades de lumpen
«Variedades de lumpen» (Diario Clarín, 1972). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….
Chile no sueña inútilmente
«Chile no sueña inútilmente» (Las Últimas Noticias, 1941). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….
De qué se nutre la esperanza
«De qué se nutre la esperanza» (Revista Babel, 1948). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes…
Hijo de ladrón / Hambre de vida
En Moscú, el día de la inauguración de la International Non Fiction Book Fair, se realizó la presentación de la nueva edición rusa de “Hijo de ladrón”. Junto al río Volga se recordó el original vínculo que une a Manuel Rojas…
Una oscura y radiante vida
Para celebrar los 120 años del natalicio del escritor, La Fundación Manuel Rojas ha organizado una exposición itinerante internacional, llamada “Manuel Rojas – Una oscura y radiante vida”…
Hijo de ladrón / Novela gráfica
Hace un tiempo ya que “Hijo de ladrón” encontró una nueva vida, que Aniceto Hevia y sus personajes principales han saltado de las letras a las imágenes fijas de la novela gráfica. La destacada adaptación…
Obras mayores
Las obras mayores de Manuel Rojas se han finalmente editado en Chile. “Tiempo irremediable” (Zig-Zag) reúne sus cuatro novelas fundamentales y “Cuentos” (U. Alberto Hurtado) agrupa sus relatos breves…
Imágenes de infancia ampliadas
“Nací en Buenos Aires, Argentina, en una casa de la calle Combate de los Pozos… Es un barrio proletario, un poco abandonado, como todo lo proletario”. Con estas líneas comienza Imágenes de infancia y adolescencia…
De la poesía a la revolución
Después de 77 años, LOM reedita “De la poesía a la revolución”, el libro de ensayos de Manuel Rojas que sigue siendo, aún hoy en día, un aporte central a la teoría e historia literaria chilena…
La banda “Aniceto”
Me afirmo de las raíces / Reconozco al relámpago que soy yo / Me voy con los que ya se fueron / Abrazado a los que están por desaparecer… Estos hermosos versos pertenecen a la banda chilena “Aniceto”…
Lanchas en la bahía
La editorial chilena Tajamar, nacida hace 13 años, acaba de publicar “Lanchas en la Bahía “, la primera novela de Manuel Rojas. Su creador, el periodista y editor Alejandro Kandora, responde aquí a algunas preguntas…
De la poesía a la revolución
“Población esperanza” acaba de ser publicada y lanzada en la Furia del Libro por la editorial emergente Nadar Ediciones. Esta obra teatral de Isidora Aguirre y Manuel Rojas había permanecido hasta ahora inédita…
Castellanos Moya en Chile
La entrega por la Presidenta Bachelet del Premio Manuel Rojas / 2014 al escritor Horacio Castellanos Moya estuvo acompañada de una serie de actividades del autor salvadoreño en Santiago…
Con sus lectores
La Fundación Manuel Rojas ha participado en diversos eventos a la que ha sido invitada por colegios, universidades y organizaciones comunitarias, con el propósito de acercar la obra de Manuel Rojas a sus lectores…
Castellanos Moya: El salvadoreño errante
El escritor salvadoreño Castellanos Moya ha ganado el Premio Manuel Rojas 2014. Castellanos Moya recibió la noticia desde la Biblioteca Severín de Valparaíso. La vida y la obra de Castellanos Moya…
El Archivo Manuel Rojas
La Fundación Manuel Rojas proyecta este año 2014 abrir al público el valioso archivo del escritor. Las colecciones personales de Manuel Rojas así como la casa en que vivió han sido conservadas por su familia…
Piglia compara a Rojas con Arlt
Luego que Ricardo Piglia ganara el Premio Manuel Rojas / 2013, el escritor chileno Roberto Contreras le realizó una entrevista en la que Piglia compara la prosa de Manuel Rojas con la de Roberto Arlt…
González Vera reunido
Hace solo algunas semanas se han publicado las Obras Completas de González Vera. Sumándose a la celebración de este gran acontecimiento editorial, la Fundación Manuel Rojas ha reunido…
Ricardo Piglia gana Premio Manuel Rojas 2013
El escritor argentino Ricardo Piglia fue escogido como ganador del Premio Manuel Rojas 2013. El premio, anunciado en Valparaíso, fue otorgado por segundo año consecutivo…
Cuando se espera el sueño
En el marco del Santiago Festival Internacional de Cine 2013 (SANFIC/9), se presentará el film: “Cuando se espera el sueño” de Pablo Vial, protagonizado por Alvaro Rudolphy…
La prosa nunca está terminada
El libro “La prosa nunca está terminada”, que acaba de ser publicado por la Universidad Diego Portales, reúne una selección de textos de Manuel Rojas que tratan de literatura…The book “La prosa nunca está terminada “, which has just been published by the Diego Portales University, brings together a selection of texts by Manuel Rojas dealing with literature.
Poéticas fronterizas
Tras una larga búsqueda, la Fundación Manuel Rojas ha logrado dar con la primera publicación de Manuel Rojas en la vecina ciudad de Mendoza, edición realizada hace ya 91 años…
Antonio Avaria: “Entrevista con Manuel Rojas”
Revista Árbol de Letras, Santiago de Chile, 5 de abril de 1968 ¿Algún tema central, casi obsesionante, sería la clave de su vasta obra literaria? - No. La experiencia me ha ido dando los temas. Escribo sobre lo que conozco, de lo que la vida me ha hecho sentir. Soy un...
Germán Ewart: “Manuel Rojas”
Diario El Mercurio, 23 de julio de 1961 Entrevistar a Manuel Rojas es como estrellarse contra una roca. Mientras conversa plana y suave, que contradice su recio físico, sus palabras pesan menos que sus silencios. Se intuye la presencia de un constante monólogo...
Lenka Franulic: “Un personaje al trasluz”
Revista Ercilla, Santiago de Chile, 17 de diciembre de 1958 ¿Cuál es el autor o los autores que más influyen sobre usted como escritor?- Todos los buenos que he conocido, desde Salomón hasta Kafka. ¿Hasta qué punto reflejan sus obras las experiencias que usted ha...
Rubem Fonseca gana Premio Manuel Rojas
El escritor brasileño Rubem Fonseca ganó la primera edición del Premio de Narrativa “Manuel Rojas” equivalente, en el campo de la narrativa, al Premio de Poesía “Pablo Neruda”…
Manuel Rojas vuelve a la cárcel de Valparaíso
Manuel Rojas estuvo detenido en la cárcel de Valparaíso, tal como lo describe en Hijo de Ladrón. Hoy Rojas vuelve a esta cárcel, convertida en centro cultural, como poeta y anarquista…
Manuel Rojas por la Brigada Negotrópica
Durante el verano del 2012, el colectivo de artistas denominado Brigada Negotrópica, realizó una pintura mural de Manuel Rojas en el barrio Mapocho de Santiago de Chile…
Cruce centenario de la cordillera
Para recordar el centenario del cruce de la cordillera de Manuel Rojas, la recién creada Fundación Manuel Rojas dio a conocer sus actividades en diferentes medios nacionales…
Exposición “La oscura vida radiante”
La exposición “La oscura vida radiante” abre nuevas perspectivas de interpretación de la obra de Manuel Rojas a través del arte abstracto…
Homenaje de la APECH
Con el propósito de difundir la obra de los premios nacionales, la Asociación de Pintores y Escultores de Chile – APECH, organizó una exposición en honor a Manuel Rojas…
Manuel Rojas – Nuevas lecturas
Los días 11 y 12 de noviembre de 2010 se realizó el primer simposio universitario dedicado de manera particular a la obra de Manuel Rojas…