Obra / Pasé por México un día

Primera edición: Editorial Zig-Zag – Santiago de Chile, 1965
Última edición: Editorial Catalonia – Santiago de Chile, 2014
Acceda a la versión ebook

Reseña

A comienzos de 1962, Manuel Rojas cruza la frontera sur de Estados Unidos y llega a territorio mexicano acompañado de su alumna norteamericana Julianne Clark, con quien se casa en Ciudad Juárez. Después de casi un año impartiendo clases en la Universidad de Washington, en Seattle, Manuel Rojas iniciaba un viaje por México, país que despertara su interés desde hacía varios años.

Pasé por México un día recoge precisamente su experiencia en tierra mexicana por casi 10 meses, tiempo en el que recorre desde el estado de Chihuahua por el norte, hasta Chiapas por el sur; desde el Valle del Anáhuac, hasta Matamoros en Tamaulipas y desde Taxco, en Guerrero, hasta Veracruz en el golfo mexicano. Visitando centenares de pueblos, villorrios, ciudades y residiendo en Ciudad de México por algún tiempo, donde participa activamente en su vida cultural, interesándose en la historia precolombina y en los esfuerzos mexicanos por definir su propia identidad.

Este libro, cuyo contenido se anticipara en una edición mexicana titulada Cuentos del sur y Diario de México, no es, en estricto rigor, un diario de viaje. Esto porque no da cuenta de los hechos diariamente sino que destaca las experiencias que a su autor le merecen mayor atención, pasando de un asunto a otro. De este modo, Manuel Rojas nos presenta la imagen que un país y sus habitantes producen en su sensibilidad, la que se mueve por un paisaje poblado de seres en los que se reconoce semejante en algunos aspectos y diferente en otros.

Angelita Jeria

Angelita Jeria

Ha partido Ángela Jeria Gómez. «Angelita» como le decían sus más cercanos, se ha ido físicamente y con ella se marcha una parte importante de la Fundación Manuel Rojas y también una parte de la familia de Manuel…

The Glass of Milk

The Glass of Milk

La prestigiosa revista Latin American Literature Today publica una renovada traducción al inglés de «El vaso de leche». Sus autores son Rosa María Lazo y Pablo Saavedra Silva, académicos de la Pontificia Universidad Católica…

Nochebuena en Santiago

Nochebuena en Santiago

Este cuento inédito incluido por primera vez en la edición de Cuentos Completos de Alfaguara (2019) fue escrito hacia 1968. La historia proviene de una anécdota que el escritor Augusto Monterroso contara a su amigo…

Manuel Rojas en Alfaguara

Manuel Rojas en Alfaguara

Luego de la publicación de los Cuentos Completos de Manuel Rojas en Alfaguara, junto a Cortázar, Faulkner, Bolaño… compartimos aquí una interesante reseña de Camilo Marks aparecida en El Mercurio y titulada: «Un libro para atesorar»…

¿Quiénes son los equivocados?

¿Quiénes son los equivocados?

«¿Quiénes son los equivocados?» (Las Últimas Noticias, 1940). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….

¿Quiénes son los equivocados?

Nuestra esperanza solo puede venir de los sin esperanza

«Nuestra esperanza solo puede venir de los sin esperanza» (Diario Clarín, 1970). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….

¿Quiénes son los equivocados?

Variedades de lumpen

«Variedades de lumpen» (Diario Clarín, 1972). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….

¿Quiénes son los equivocados?

Chile no sueña inútilmente

«Chile no sueña inútilmente» (Las Últimas Noticias, 1941). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes….

¿Quiénes son los equivocados?

De qué se nutre la esperanza

«De qué se nutre la esperanza» (Revista Babel, 1948). Con ocasión del estallidos social por la Dignidad, iniciado en Octubre del 2019, compartimos aquí una serie de artículos de Manuel Rojas publicados en periódicos diversos. La vigencia de sus reflexiones y compromisos sociales son elocuentes…

Hijo de ladrón / Hambre de vida

Hijo de ladrón / Hambre de vida

En Moscú, el día de la inauguración de la International Non Fiction Book Fair, se realizó la presentación de la nueva edición rusa de “Hijo de ladrón”. Junto al río Volga se recordó el original vínculo que une a Manuel Rojas…