Sobre su obra
Videos & Audios
«Hay escritores que hacen literatura sin vivir, encerrados en el fondo de sus casas, y hay otros grandes vividores que jamás escriben literatura. Manuel Rojas tiene la ecuación perfecta. El destino lo llevó a vivir en los bajos fondos, en los suburbios marginales y desde allí rescató las palabras auténticas de su experiencia. Sin más formación académica que un cuarto año de la escuela primaria…» Antonio Skármeta: El Show de los Libros. 2002.
Publicaciones & Estudios
«Golpeado por la vida desde la niñez, tuvo una adolescencia esforzada y cordillerana, entre vientos bravos, peones camineros y aristas de rocas; después, naturalmente, se inició en la vida intelectual como izquierdista de batalla; … dejándole el sentido humano, la percepción emocionada, sin énfasis exterior, estremecida hacia adentro. Novelas breves, cuentos y poemas lo habían señalado y puesto en primera fila, cuando lo hizo surgir sólo, sin paralelo, “Hijo de Ladrón”, extraña y magnífica novela de alta calidad, evocadora de maestros, con una corriente interior poderosa, que arrastra.» Hernán Díaz Arrieta, «Alone»: Historia Personal de la Literatura Chilena. 1954.
Premios
«Es un escritor admirado, una personalidad literaria. No se sabe cuántos donceles, señoras, caballeros y muchachas querían conocerle, estrechar su mano, escucharle. Los más valerosos se aproximan a su oficina. ¿Porqué no entran al instante y pasan y vuelven a pasar ante su puerta? Tal vez les cohíba su expresión de fuerza y adustez, la fama de su silencio… Y no sin melancolía, después de mirarle, los más sensitivos, se alejan. Los temerarios sí que van hasta su mesa, resueltos a sufrir lo que sea. Y entonces les sorprende que el gran escritor, les hable en tono bajo, dulcemente…» José Santos González Vera: Manuel Rojas. 1959